Si hubiésemos podido contemplar con nuestros propios ojos los acontecimientos históricos que han marcado nuestro presente estaríamos más cerca de comprender la experiencia de haber sido uno más de sus protagonistas. Sangre en la frente. Fotografías de la Guerra Civil española propone regresar al conflicto que marcó de forma irreversible el camino recorrido por la sociedad española reciente, y que aún hoy nos invita a un ejercicio de reflexión y memoria, a través de ciento ochenta instantáneas, que son otros tantos momentos capturados en el tiempo, reinterpretados para el espectador actual por medio del color, recuperado pro el fotógrafo y artista digital Jordi Bru, y una narración que los devuelve a su contexto histórico. De las trincheras alimentadas de reclutas en el frente del Ebro a los subterráneos poblados de mujeres, ancianos y niños refugiados. De la cabina de un Stuka experimental en los cielos de Teruel a la torreta de un tanque T-26 soviético. De los desfiles de la victoria en la Castellana de Madrid que anunciaban el nuevo Estado a los pasos de frontera de Francia que abrían un camino de difícil retorno. De un cadáver anónimo en una trinchera a la mirada de una niña mutilada que renquea hacia el exilio. Gracias a un ejercicio técnico y documental exhaustivo, pero también a una evocación respetuosa con el rigor, Sangre en la frente. Fotografías de la Guerra Civil española rescata la experiencia de la Guerra Civil española con todo su cromatismo para la sensibilidad del observador del presente.
