Libros Guerras Napoleónicas

La batalla de Borodinó. Napoleón contra Kutúzov

«Toda nación sufre momentos críticos que ponen a prueba la fortaleza y la nobleza de su alma». Para Rusia, uno de esos momentos se dio en las cercanías de Moscú el 7 de septiembre de 1812, clímax de la invasión napoleónica que precederá al desgarrador desenlace de esta tragedia, la terrible retirada francesa. La batalla de Borodinó, en la que participó más de un cuarto de millón de soldados y dejó tras de sí un campo sembrado de cadáveres, fue uno de los enfrentamientos de mayor envergadura del siglo XIX y uno de los más sangrientos de los anales de la historia militar. Resulta imposible subestimar su importancia en términos militares, políticos, sociales y culturales, por lo que sorprende que el lector occidental haya carecido de un análisis exhaustivo de esta batalla y del imprescindible punto de vista ruso. Hasta ahora.

En este provocador nuevo estudio, el historiador georgiano especialista en las Guerras Napoleónicas Alexander Mikaberidze, profesor en la Louisiana State University Shreveport, reconsidera la campaña de 1812 y vuelve a contar la historia de la batalla de Borodinó, terrible y épica a partes iguales, donde tienen cabida encarnizados asaltos contra inexpugnables reductos que escupían metralla de cañones, heroicas cargas de caballería que se estrellaban contra no menos heroicas defensas a ultranza, densas formaciones que permanecían imperturbables durante horas mientras sus filas eran segadas por las balas de la artillería enemiga, la inquebrantable capacidad de sacrificio personal de generales, oficiales y soldados en contraste con el cuando menos cuestionable desempeño de sus comandantes supremos… Un episodio que Alexander Mikaberidze reconstruye fase por fase, sector por sector, con una exquisita prosa, exhaustiva minuciosidad e incuestionable rigor e imparcialidad a partir de una brillante combinación de fuentes francesas, alemanas y rusas –estas últimas generalmente ignoradas en Occidente– y de la revisión crítica del relato de los historiadores occidentales, rusos y soviéticos.

Su original y meticulosa investigación de la batalla de Borodinó proporciona al lector una nueva perspectiva fresca de esta titánica batalla y una comprensión más amplia de las razones subyacentes para el eventual desastre francés en la Campaña de Rusia, punto de inflexión de las Guerras Napoleónicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Javier Gómez Valero
Finalidad: Moderar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Desperta Ferro Ediciones SLNE) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html)..
Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales.

Pin It on Pinterest