Operación Barbarroja (I). La invasión de Rusia

Desperta Ferro Contemporánea n.º 50: Barbarroja (I). La invasión de Rusia

A LA VENTA EL 2 DE MARZO

Eran poco más de las 3.00 horas del 22 de junio de 1941 cuando cientos de miles de soldados alemanes cruzaron la frontera común con la Unión Soviética para adentrarse en las profundidades del país más oriental de Europa, dando inicio a la Operación Barbarroja, la invasión de Rusia. Hasta entonces, Hitler y Stalin habían estado en paz, incluso podría hablarse de una colaboración estrecha. Habían sido capaces de repartirse los territorios que se hallaban entre sus naciones –primero Polonia, invadida por ambos, luego la Carelia finlandesa, los Países Bálticos y la parte más oriental de Rumanía, cedidos a la Unión Soviética– y las relaciones comerciales entre ambos habían sido fructíferas, de hecho, buena parte de las materias primas que sostuvieron a la máquina militar alemana mientras se hacía con Europa occidental provenían precisamente de la Unión Soviética. Así, inevitablemente, la pregunta es ¿por qué? Que Hitler deseaba medirse con la Unión Soviética, extender su país hacia el este y acabar con el comunismo como ideología no era ningún secreto, y con Inglaterra, arrinconada pero inalcanzable al otro lado del canal de la Mancha, el momento parecía haber llegado. El lento proceso de preparación comenzó poco después de la caída de Francia y, en el tiempo que transcurrió hasta aquella jornada de finales de junio, Alemania transitó de la posibilidad de obtener la victoria a la seguridad de la derrota. Aquel día, igual que haría el Imperio nipón en diciembre, el Tercer Reich conjuró al enemigo que finalmente precipitaría su derrota. Pero eso era el futuro. Entretanto, la primera semana de Barbarroja iba a ser un triunfo completo.

Marzo 2022 – N.º 50: Barbarroja (I). La invasión de Rusia

 

  • Las opciones estratégicas de Hitler por Vincent Arbaretier
  • Planificar la Operación Barbarroja por Steven G. Fritz (East Tennessee State University)
  • El Ejército Rojo en 1941 por Sean McMeekin (Bard University)
  • Logística y preparación de la campaña por Gregory Liedtke (Laurier University)
  • El contragolpe de Raseinai en el norte por Robert Kirchubel
  • El Heeresgruppe Mitte, asedios y cercos por Craig Luther
  • La batalla de carros de Dubno por Alexei Isaev
  • Cruzar la frontera, memorias del soldado alemán en Barbarroja por Hans Wijers

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Javier Gómez Valero
Finalidad: Moderar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Desperta Ferro Ediciones SLNE) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html)..
Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales.

Pin It on Pinterest