Congresos, conferencias y presentaciones

Así fue la presentación de El Ejército español de José Napoleón

Así fue la presentación de El Ejército español de José Napoleón

El pasado viernes, 1 de febrero, tuvo lugar la presentación de uno de los libros más relevantes que publicamos en Desperta Ferro Ediciones en 2018: El Ejército español de José Napoleón

Presentación El Ejército español de José Napoleón

El próximo viernes 1 de febrero a las 19.00 horas, tendrá lugar la presentación de El Ejército español de José Napoleón (1808-1813) con Luis Sorando Muzás y Augusto Ferrer-Dalmau en la librería Tercios Viejos de Madrid.

Renovar y difundir la Historia Militar, la batalla como protagonista de la historia

Renovar y difundir la Historia Militar, la batalla como protagonista de la historia

La historia militar experimenta un importante auge, tal y como evidencia el creciente número de publicaciones y eventos que implican tanto a la sociedad civil como al ámbito académico. Un aspecto central de la historia militar es la batalla. En el hecho de armas confluyen en distintos planos y niveles de realidad histórica, además de …

Renovar y difundir la Historia Militar, la batalla como protagonista de la historia Leer más »

Cuarto centenario del descubrimiento de las fuentes del Nilo Azul

Conmemoración del cuarto centenario del descubrimiento de las fuentes del Nilo Azul

La Fundación Palarq, en su pasión por apoyar proyectos culturales del ámbito de la paleontología y de la arqueología, y contribuir a la difusión de los mismos, patrocina el acto de conmemoración del cuarto centenario del descubrimiento de las fuentes del Nilo Azul por el jesuita español Pedro Páez Xaramillo en 1618, que tendrá lugar el 25 de septiembre, a las 19 h en la sede del Museo Arqueológico Nacional (MAN), en Madrid.

I Campeonato de España de Combate Medieval

I Campeonato de España de Combate Medieval

En Burguillos del Cerro, Extremadura, está teniendo lugar, hasta el domingo 9 de septiembre, el I Campeonato de España de Combate Medieval y templario. Se trata del mayor evento a nivel español de este tipo de combate y está acercando a la localidad pacense a los distintos participantes y aficionados al combate medieval de distintas partes del continente.

V Congreso Internacional ASEHISMI: Mujeres en la guerra y en los ejércitos

V Congreso Internacional ASEHISMI: Mujeres en la guerra y en los ejércitos

Desde hace muchos años, las mujeres han desempeñado un importante papel en la guerra, aunque a menudo haya quedado bastante eclipsado por la preponderancia del hombre en los campos de batalla, en ocasiones reducido al mito, como nos cuenta Adienne Mayor en su libro Amazonas. Guerreras del Mundo Antiguo. Actualmente, desde el punto de vista histórico, se …

V Congreso Internacional ASEHISMI: Mujeres en la guerra y en los ejércitos Leer más »

Presentación de La Armada española en el Mediterráneo, siglo XVI

Presentación de La Armada española en el Mediterráneo, siglo XVI

Desperta Ferro Ediciones y el Instituto de Historia y Cultura Naval se complacen en invitarte a la presentación de: Desperta Ferro Especiales XIV La Armada española (I). El Mediterráneo, siglo XVI y a la mesa redonda “La Armada en la estrategia de la Monarquía Hispánica”, el martes día 6 de marzo a las 18:30 horas …

Presentación de La Armada española en el Mediterráneo, siglo XVI Leer más »

Renovar y difundir la Historia Militar. La movilización de recursos militares y navales en la Monarquía Imperial Hispánica (siglos XVII y XVIII)

Renovar y difundir la Historia Militar

La Historia Militar está viviendo un interesante momento de renovación historiográfica internacional. Esta realidad contrasta con el tradicional recelo del mundo académico español hacia este campo de estudio, en parte por el éxito que viene alcanzando los temas militares en medios de difusión más amplios.

Pin It on Pinterest