¿Quién dijo que febrero era aburrido?
Este mes te invitamos a tres presentaciones en la mejor de las compañías: Hispania Nostra, Librería Desnivel y Pausanias. Viajes arqueológicos y culturales.
Este mes te invitamos a tres presentaciones en la mejor de las compañías: Hispania Nostra, Librería Desnivel y Pausanias. Viajes arqueológicos y culturales.
El extraordinario yacimiento cántabro de La Garma, un singular complejo de cuevas que ha albergado a diferentes grupos de seres humanos durante más de quince mil años, cuenta con niveles paleolíticos en perfecto estado de conservación.
Organizado por Fundación Palarq, la iniciativa compartirá, por segundo año consecutivo, sesiones de vídeo online impartidas por los investigadores que están al frente de los principales proyectos en estas disciplinas en nuestro país.
Fundación Palarq celebrará su II Premio Nacional de Arqueología y Paleontología en 2021. Presentamos los 20 proyectos que optarán al galardón, dotado con 80 000 euros. La entidad ha aumentado su apoyo a las misiones españolas fuera de Europa, acompañando a los equipos y contribuyendo a la ejecución de los proyectos en curso, pese a las circunstancias actuales.
La entidad tiene como objetivo ayudar a los trabajos relacionados con arqueología y paleontología humana que equipos españoles estén llevando a cabo fuera de Europa. En esta convocatoria, se incorporan 15 nuevos proyectos.
Un mes de septiembre de 2010, hace ahora una década, salía a la venta el n.º 1 de la revista Desperta Ferro. Lo demás ya es historia.
De carácter bienal y dotado con 80 000€, es el primer premio que se concede desde la iniciativa privada y a través de una fundación a estas disciplinas. El plazo de solicitud finaliza el próximo viernes 29 de mayo.
Gracias al hallazgo fortuito de un par de hemimandíbulas allá por 1994 en la cueva de El Sidrón (Asturias) se inició un ambicioso proyecto de investigación sobre neandertales. Disponemos hoy de más de 2500 especímenes pertenecientes a trece individuos, de los cuales siete son adultos (tres varones, cuatro mujeres), tres adolescentes, dos juveniles y uno infantil. Finalista del I Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq
Tenemos el gusto de invitarte a las presentación en Madrid de El Cid. Historia y mito de un señor de la guerra, con la presencia de su autor, David Porrinas González, y de Alberto Pérez, coeditor de Desperta Ferro Ediciones.
Con las nuevas iniciativas privadas o públicas, hoy por hoy cada vez proliferan más museos dedicados a diferentes aspectos. La historia militar es sin duda un clásico de los museos, pero en este nuevo siglo se han estructurado nuevos espacios más modernos e interactivos.
El pasado sábado 15 tuvimos el placer de asistir al X Encuentros de Literatura Histórica Hislibris, que nos honraron con el premio al mejor ensayo histórico para Teenage. La invención de la juventud, 1875-1945.
Tenemos el placer de celebrar la primera presentación de Historia del arte en cómic. El mundo clásico en un lugar inmejorable, en Tarraco Viva, el festival romano de Tarragona, con la obligada presencia de su autor, Pedro Cifuentes… y como teloneros de la conferencia de Fernando Quesada. ¡No se puede pedir más!