Concurso de Microensayo Histórico

batalla del salado

Triunfo en el Estrecho. La batalla del Salado (1340)

El 30 de octubre de 1340 tenía lugar la decisiva batalla del río Salado, cerca de Tarifa, en el Estrecho de Gibraltar, donde las huestes del rey castellano Alfonso XI, auxiliado por las del rey Alfonso IV de Portugal, obtuvieron una sonada victoria frente a las fuerzas del sultán benimerín Abu al-Hasan, auxiliado a su vez por el rey Yusuf I de Granada. Esta batalla marcó el fin de la injerencia norteafricana en el devenir político-militar de al-Ándalus.

clima historia humanidad

La humanidad contra el clima. La lucha por la supervivencia

El clima ha tenido, y tiene, un papel fundamental en el devenir histórico humano. Fenómenos climáticos como las sequías o las fuertes precipitaciones, las temperaturas extremas o los vientos y las tormentas han sido determinantes en el desarrollo de todas las civilizaciones, desde los grandes imperios, como el chino de la Dinastía Tang, hasta pequeñas poblaciones, como los inuit.

Miniatura de Jaime II de Aragón (derecha) entre 1315 y 1325

1309. Crónica de una cruzada hispánica

Desde 1308, en que tuvo lugar la firma del Tratado de Alcalá, los monarcas de Castilla y Aragón, Fernando IV y Jaime II respectivamente, fijaron sus objetivos estratégicos sobre las plazas de Algeciras y Almería dentro de lo que la historiografía llamó «la batalla del Estrecho». Esta cruzada, pues fue tal gracias al apoyo dado por el papa Clemente V, no tendría los resultados esperados por sus promotores.

Guerra. Instrucciones para el uso del mosquete

La Edad de la Pólvora: revolución de la guerra occidental

Desde el Lejano Oriente hasta la península ibérica, y de ahí al Nuevo Mundo, todo cambió radicalmente desde que la pólvora, y con ella las armas de fuego, hicieron acto de presencia en el teatro bélico. Los cambios políticos, económicos y sociales del periodo que va de 1450 a 1750 no podrían entenderse sin este elemento, que dio origen, entre otras muchos elementos característicos de la época, al Tercio español.

Alemanes disparando un cañón de 88 mm durante la campaña de Túnez, en 1943

El Guettar. Canto del cisne del Eje en Túnez

En el año 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, avanzada ya la campaña aliada en el norte de África, tuvo lugar la batalla de El Guettar (Túnez). Este enfrentamiento, tan solo un mes después de la victoria de las tropas del Eje en la batalla del paso de Kasserine, significó un giro de 180º en la situación: las tropas del Eje acabaron retirándose.

Alfonso XI y sus nobles

Los conflictos banderizos sevillanos hasta 1402

Los conflictos banderizos que enfrentaron a los linajes de los Guzmanes y los Ponce, fueron una constante en la ciudad de Sevilla durante el siglo XIV. A pesar de los intentos del rey Enrique III por solucionar el problema, las disputas persistieron también en el siglo XV.  Así nos lo narra el historiador Ortiz de Zúñiga en su obra Anales.

Rafael de Nogales Méndez

Actuar o morir. La historia de Rafael Nogales Méndez

En 1914, con el estallido de la Gran Guerra, el venezolano Rafael Nogales Méndez decidió que debía combatir en el conflicto. Tras recorrer Europa llegó, finalmente, a Estambul, alistándose en el ejército del Imperio otomano. Lucharía en Siria, Gaza y el Sinaí del lado otomano. Si el británico T. E. Lawrence había luchado con los sublevados árabes contra los turcos con el nombre de «Lawrence de Arabia», Rafael Nogales lo haría contra los sublevados árabes y del lado otomano bajo la denominación de «Nogales Bey».

Autoridad califal iluminación del Maqamat al-Hariri

Los sustentos de la autoridad califal

El papel del califa en los primeros tres siglos del islam fue sumamente cambiante: de ser descendiente del Profeta y representante del enviado de Dios, pasó a ser el enviado de Dios, no descendiente del Profeta e, incluso impío, para terminar siendo un mero títere en manos de señores de la guerra. El sustento de la autoridad califal necesitó en esos primeros tres siglos algo más que doctrina para perdurar.

Alfred Schlieffen

El Plan Schlieffen: tiempo de conclusiones

Durante la Primera Guerra Mundial, el frente occidental fue el escenario donde se puso en práctica el Plan Schlieffen del Estado Mayor alemán, ideado por el general Alfred von Schlieffen y que llevaría a cabo el general Helmut von Moltke. El carácter agresivo de la concepción original del plan ha sido puesto en entredicho, pues el debate historiográfico reciente parece indicar que el objetivo era realizar operaciones gran maniobrabilidad entre ambos frentes.

Manuel Daza, inventor del Toxpiro

El toxpiro, un cohete para 1898

Era el sábado 12 de junio del año 1897 cuando el ministro de Guerra, el general Marcelo Azcárraga, recibió en su despacho del Palacio de Buenavista —Madrid— a un provinciano con una idea que parecía prometedora; venía recomendado por el capitán de navío Patricio Aguirre de Tejada, a la postre director de estudios del joven Alfonso XIII. Sometida la idea a estudio por el general de artillería Eduardo Verdes Montenegro se remitió a su autor a la Fábrica de Pirotecnia Militar de Sevilla para iniciar el proyecto.

Gueto Łódź

Chaim Rumkowski, el “Rey” judío del gueto de Łódź

Tras la invasión nazi de Polonia se creó el primer gueto polaco en la ciudad de Łódź. Con la connivencia del presidente del Judenrat, Chaim Rumkowski, los alemanes obtuvieron un gran beneficio de la explotación de la mano de obra judía. A partir de 1941 la población judía sería deportada al campo de exterminio de Chelmno. La brutalidad alemana contó con la colaboración de Rumkowski, pero no le sirvió para salvar su vida. Finalmente, Łódź sería liberada en 1945 por los soviéticos.

Batalla de Lincoln 1217 Guilleromo el mariscal

La última victoria del Mariscal, Lincoln (1217)

La segunda batalla de Lincoln, en 1217, sentenció el resultado de la llamada Primera Guerra de los Barones (1215-1217), y fue, además, el último gran lance en el que participó Guillermo el Mariscal, prototipo de caballero medieval. Su intervención en este conflicto fue determinante para asegurar a Enrique III en el trono inglés.

Pin It on Pinterest