Cómic, cine y series

El corazón del Imperio mujeres roma Movistar+

El corazón del Imperio. Las romanas reclaman su sitio en Movistar+

A la televisión no suele interesarle demasiado la historia. Siempre se ha hecho la broma de dormirse con los documentales de la 2, y el Canal Historia está plagado de aliens que igual te construyen una pirámide que te secuestran una vaca. Pero las cosas están cambiando. El éxito de las ficciones históricas ha permitido hacerse un hueco a documentales diferentes, planteados desde la posibilidad de ser series de éxito, de enganchar al gran público y no perder calidad. El corazón del Imperio, que Movistar+ estrena este jueves 25 de noviembre, se sitúa en ese campo de batalla.

D'Annunzio

El poeta y el espía. La historia de Gabriele D’Annunzio

Gabriele D’Annunzio fue uno de los literatos más grandes (y estrafalarios) de la historia italiana, nacionalista, mujeriego, adicto a los vicios… y megalómano, ingredientes todos para adjudicarle el bien merecido título de inventor (inconsciente) del fascismo. Su pensamiento y acciones inspiraron a más de un italiano tras la Primera Guerra Mundial, entre los que se encontraba un tal Benito Mussolini.

‘Un canalla sin ventura’. Juan Pablo de Carrión, un aventurero español en Oriente

‘Un canalla sin ventura’ es la primera parte de una trilogía que narra las increíbles expediciones marítimas a oriente en el siglo XVI y la vida de Juan Pablo de Carrión, un enigmático marino que viajó hasta el fin del mundo, fue acusado por la Inquisición y acabó sus días cruzando su acero contra las katanas de una horda de piratas japoneses.

Bárbaros Barbaren Netflix

Barbaren, el buen salvaje versión Netflix

En los últimos años, las series históricas se han multiplicado en la pequeña pantalla gracias a los canales de pago. El éxito de las producciones de género épico altomedieval, como Vikings o The Last Kingdom, ha hecho que surjan otras con ingredientes similares tratando de seguir su estela. En octubre del pasado año, Netflix estrenó Barbaren, una miniserie alemana de seis capítulos de unos 45 minutos cada uno que narra la historia de Arminio y la batalla de Teutoburgo.

Espada La Joyosa Carlomagno El Cid Tizona

«La Joyosa es coetánea al Cid. La Tizona, no»

Desde su polifacética posición como veterano reconstructor, novelista y asesor histórico de series, películas y videojuegos, Yeyo Balbás reflexiona sobre las polémicas ocasionadas tras el estreno de la serie El Cid de Amazon Prime Video y el difícil compromiso entre el rigor y la ficción.

Jaime Lorente El Cid serie Amazon Prime Video

El Cid cabalga en streaming. Crítica de la serie de Amazon Prime Video

El historiador y experto cidiano David Porrinas González, Prof. de la Universidad de Extremadura y autor del best seller El Cid. Historia y mito de un señor de la guerra, nos deja sus reflexiones sobre una serie que está dando mucho de que hablar.

Cómics Guerra Independencia

Las Guerras Napoleónicas a través del cómic (III). La Guerra de la Independencia en las publicaciones españolas

Tercera y última entrega de la serie dedicada a analizar la plasmación de las Guerras Napoleónicas en el cómic de temática histórica, que tras recorrer la evolución de la misma en La bande dessinée franco-belga 1960-2005 y 2005-2020, visita ahora el cómic español dedicado a la Guerra de la Independencia.

Pin It on Pinterest