Afganistán

Afganistán. Crónica de un fracaso anunciado

La imagen de la salida de Afganistán del último soldado estadounidense, el general de división Chris Donahue, comandante de la 82 División Aerotransportada del ejército de EE.UU., a las 23h59 (hora de Kabul) se ha convertido en un símbolo de la humillante retirada de la comunidad internacional del país centroasiático. En una ironía del destino, cuando se conmemora el vigésimo aniversario del 11-S que motivó la intervención en Afganistán, cuando se cumplen 25 años de la entrada de los talibanes en Kabul, estos últimos de nuevo se han apoderado de la capital afgana y ya tienen bajo su control la casi totalidad del país. Dos décadas de presencia militar, con miles de soldados occidentales fallecidos, y después de multimillonarias inversiones, el resultado se puede resumir en dos palabras: fracaso absoluto.

Biden Afganistán talibán

Afganistán talibán ¿Y ahora qué?

Todas las sociedades occidentales, y entre ella la española, tras la dominación talibán de Afganistán, con sus sentimientos a flor de piel, se debaten entre la sensación de fracaso y la impotencia de no saber qué hacer de cara al futuro para apoyar a un pueblo que sin duda habrá de convivir con el miedo institucionalizado.

La invasión soviética de Afganistán y el ascenso de los talibanes

En 1979 la Unión Soviética invadió Afganistán en apoyo del gobierno comunista del país, nacido un año antes e inmerso en una guerra civil contra grupos insurgentes muyahidines. La milenaria irreductibilidad afgana y el apoyo internacional a los muyahidines alargarían nueve años un cruento conflicto que no solo se saldaría con la derrota soviética y precipitaría la caída de la URSS; también propiciaría el ascenso de los talibán y la implantación de un nuevo orden internacional tras el 11-S.

guerreros afridi afganistán

Afganistán inexpugnable. Historia de un campo de batalla

Afganistán emergió como Estado en el siglo XVIII, pero el país había formado parte, desde que existe constancia histórica, de al menos dos docenas de grandes imperios, y visto pasar una interminable lista de conquistadores y gobernantes. Sin embargo, los condicionantes geográficos y políticos que influyen hoy en día en él han sido, curiosamente, los mismos durante los últimos trescientos años y muchos de los conflictos que vive actualmente son repeticiones de los del pasado.

Pin It on Pinterest