Adelantos Web

Revivimos Verdún con el coronel estadounidense Cosby, adelanto del n.º 13 de Desperta Ferro Contemporánea

«Spencer Cosby, agregado militar norteamericano en Verdún» por Michael S. Neiberg (U. S. Army War College) El centenario de Verdún debería ser una oportunidad para reexaminar la batalla de Verdún y separar el mito de la realidad. Alistair Horne prestó un gran servicio al hacerla accesible para muchas generaciones, pero ha pasado el tiempo suficiente como …

Revivimos Verdún con el coronel estadounidense Cosby, adelanto del n.º 13 de Desperta Ferro Contemporánea Leer más »

Los seguidores de Alejandro, introducimos Desperta Ferro Antigua y Medieval n.º 33

“La imitatio Alexandri” por Francisco J. Gómez Espelosín (Universidad de Alcalá) Como vimos en Desperta Ferro Antigua y Medieval n.º 8: Los Diádocos, Alejandro Magno es una figura clave en el mundo antiguo que suscitó la aparición de numerosos seguidores e “imitadores” que trataron de emular al macedonio en la ambición de adquirir una porción …

Los seguidores de Alejandro, introducimos Desperta Ferro Antigua y Medieval n.º 33 Leer más »

Los ingleses toman Calais en Desperta Ferro Antigua y Medieval n.º 32: «La Guerra de los Cien Años (I)»

“El asedio de Calais, 1347” por Susan Rose (Roehampton University) La situación de Calais al noroeste de Francia convertía la ciudad portuaria en un importante objetivo militar. El asedio comenzó en septiembre de 1346 pero la fortificación aguantó el sitio hasta casi un año después en agosto de 1347. De la mano de Susan Rose …

Los ingleses toman Calais en Desperta Ferro Antigua y Medieval n.º 32: «La Guerra de los Cien Años (I)» Leer más »

Hundir la flota de submarinos en Desperta Ferro Contemporánea n.º 12: «La batalla del Atlántico»

«Hunter-Killer: Operaciones cazasubmarinos, 1939-1945″ por Marc Milner  (University of New Brunswick) Dos portaaviones de la Royal Navy zarparon el 14 de septiembre de 1939 para cazar submarinos al sudoeste de Irlanda, pero pronto se convirtieron en las presas cuando el HMS Ark Royal a punto estuvo de ser alcanzado por los torpedos del U-39 –eliminado posteriormente …

Hundir la flota de submarinos en Desperta Ferro Contemporánea n.º 12: «La batalla del Atlántico» Leer más »

Experiencia, moral y combatividad en la tripulación de un submarino en Desperta Ferro Contemporánea n.º 12: «La Batalla del Atlántico»

«Freikorps Dönitz: vida diaria e ideología del cuerpo de submarinos» por Keith W. Bird Pocos aspectos de la Segunda Guerra Mundial han recibido tanta atención como la guerra submarina alemana. Los centenares de libros, incluyendo memorias y testimonios de los comandantes y sus tripulaciones, atestiguan la fascinación internacional por los “lobos grises” y por el “gran …

Experiencia, moral y combatividad en la tripulación de un submarino en Desperta Ferro Contemporánea n.º 12: «La Batalla del Atlántico» Leer más »

Las flotas de guerra inglesa y francesa en Desperta Ferro Antigua y Medieval n.º 32: «La Guerra de los Cien Años (I)»

“La guerra en el mar (1337-1348)” por Timothy Runyan (East Carolina University) La Guerra de los Cien Años no fue solo un conflicto terrestre, sino que la guerra naval también tuvo un papel importante en el transcurso de la contienda, como queda reflejado en la batalla de Sluys. El experto en historia naval Timothy Runyan …

Las flotas de guerra inglesa y francesa en Desperta Ferro Antigua y Medieval n.º 32: «La Guerra de los Cien Años (I)» Leer más »

La mentalidad del caballero en Desperta Ferro Antigua y Medieval n.º 32: "La Guerra de los Cien Años (I)"

La mentalidad del caballero en Desperta Ferro Antigua y Medieval n.º 32: «La Guerra de los Cien Años (I)»

“Ideales aristocráticos y caballerescos a principios de la Guerra de los Cien Años” por Loïc Cazaux  (Université Jean Moulin Lyon 3) Los inicios de la Guerra de los Cien Años reflejan el papel de la aristocracia en la dirección de la guerra. Tanto en Francia como en Inglaterra la nobleza monopoliza todo cargo militar, y …

La mentalidad del caballero en Desperta Ferro Antigua y Medieval n.º 32: «La Guerra de los Cien Años (I)» Leer más »

El fracaso de los submarinos alemanes en Desperta Ferro Contemporánea n.º 12: «La batalla del Atlántico»

«El ‘mayo negro’: la derrota de los submarinos» por Duncan Redford (University of Portsmouth). Después de que amainaran los violentos combates de la segunda mitad de marzo de 1943 ambos bandos tomaron aliento y sopesaron sus pérdidas y sus éxitos. A lo largo del mes habían sido hundidos un total de 77 mercantes británicos, aliados y …

El fracaso de los submarinos alemanes en Desperta Ferro Contemporánea n.º 12: «La batalla del Atlántico» Leer más »

Bases alemanas de submarinos en Desperta Ferro Contemporánea n.º 12: «La batalla del Atlántico»

«Auge y caída de las bases atlánticas alemanas de submarinos» por Lars Hellwinkel Después del hundimiento de la flota imperial en 1919 en la bahía de Scapa Flow, el Almirantazgo alemán buscó una respuesta al evidente fracaso de la campaña naval durante la Primera Guerra Mundial y llegó a la conclusión de que empeñarse en el …

Bases alemanas de submarinos en Desperta Ferro Contemporánea n.º 12: «La batalla del Atlántico» Leer más »

Las primeras victorias inglesas contra Francia en Desperta Ferro Antigua y Medieval n.º 32: «La Guerra de los Cien Años (I)»

“La batalla de Crécy, 26 – 27 de agosto de 1346” por David Nicolle (Nottingham University) En julio de 1346 el ejército de Eduardo III desembarca en Cotentin (Normandía), asolando todo a su paso. Tras cruzar el río Sena el 16 de agosto, un contingente de tropas encabezadas por el propio rey francés comienza una …

Las primeras victorias inglesas contra Francia en Desperta Ferro Antigua y Medieval n.º 32: «La Guerra de los Cien Años (I)» Leer más »

El arco largo inglés frente a la ballesta genovesa por Kelly DeVries 

En Desperta Ferro Antigua y Medieval n.º 32: La Guerra de los Cien Años (I) podrás encontrar: «El arco largo inglés frente a la ballesta genovesa» por Kelly DeVries (Loyola University Maryland) La batalla de Crécy fue de gran importancia en el desarrollo de la guerra. En ella se enfrentaron las dos armas de proyectiles más letales …

El arco largo inglés frente a la ballesta genovesa por Kelly DeVries  Leer más »

La carrera tecnológica y armamentística en la guerra antisubmarina en Desperta Ferro Contemporánea n.º 12: "La batalla el Altántico"

Del ASDIC al FIDO: el desarrollo tecnológico aliado en la batalla del Atlántico por Roberto Muñoz Bolaños

En Desperta Ferro Contemporánea n.º 12: La batalla el Altántico podrás encontrar: «Del ASDIC al FIDO: el desarrollo tecnológico aliado en la batalla del Atlántico» por Roberto Muñoz Bolaños (Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado/UNED) La batalla del Atlántico fue librada por las tres naciones tecnológicamente más avanzadas del mundo, como demostraba su primacía en el símbolo …

Del ASDIC al FIDO: el desarrollo tecnológico aliado en la batalla del Atlántico por Roberto Muñoz Bolaños Leer más »

Pin It on Pinterest