Ceterum censeo Carthaginem ese delendam por Francisco Gracia

En Desperta Ferro Antigua y Medieval n.º 31: ¡Cartago debe ser destruida! podrás encontrar: «Ceterum censeo Carthaginem ese delendam» por Francisco Gracia (Universitat de Barcelona)

DF31-1, Ceterum censeo Carthaginem ese delendam

El título de este artículo, que se traduce por “además opino que Cartago debe ser destruida” (Ceterum censeo Carthaginem ese delendam) corresponde a las palabras con las que Catón el Viejo (o El Censor) acostumbraba a terminar todas sus intervenciones en el Senado, independientemente de que tuviera o no relación con el contenido del discurso. En este imprescindible artículo en profesor Gracia analiza las verdaderas razones que llevaron a Roma a tomar la decisión de destruir la urbe púnica de forma definitiva. Acompaña al artículo un mapa de dos páginas del Mediterráneo romano en torno al año 150 a. C., composición de Carlos de la Rocha.

2 comentarios en “Ceterum censeo Carthaginem ese delendam por Francisco Gracia”

  1. , Según el historiador Adrian Goldsworthy no había ninguna razón de peso para que Roma destruyó Cartago. Los cartagineses no quería otra guerra con Roma e hizo todo lo posible para evitarlo. Fue Roma, que insistió en la guerra. Goldsworthy escribe: «No hay duda de la del que Tercera Guerra Púnica fue provocado deliberadamente por los romanos, habian que habían hecho el decisión consciente párrafo destruir su viejo enemigo. Negociadores romanos desvergonzadamente explotada disposición los Cartagineses un concéder concesiones en su deseo de Evitar la guerra con Roma, sigilosamente aumento de sus demandas párrafo obligar un Conflicto una Sobre debilitada enemigo. Fue Una pantalla mucho peor que cualquiera de los registrados ejemplos de ‘traición Púnica. «

    1. Se suele decir que dos no se pelean si uno no quiere. Pero, efectivamente, en este caso no se cumple el dicho. Como bien dices, Roma buscó y encontró la manera de desatar una nueva guerra contra Cartago a pesar de que los púnicos hicieron todo lo posible por evitarlo, a sabiendas de que un nuevo conflicto con Roma sería catastrófico para ellos, como efectivamente así fue. Precisamente uno de los artículos de este número de la revista, redactado por el profesor Francisco Gracia, trata de explicar las razones de esta voluntad romana en la reanudación de las hostilidades con Cartago.

      Un saludo,
      Eduardo Kavanagh

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Javier Gómez Valero
Finalidad: Moderar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Desperta Ferro Ediciones SLNE) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html)..
Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales.

Pin It on Pinterest