"La República del Rif: un ensayo de Estado moderno en el Magreb" por María Rosa de Madariaga

La República del Rif: un ensayo de Estado moderno en el Magreb por María Rosa de Madariaga

En Desperta Ferro Contemporánea nº.11: El desembarco de Alhucemas, 1925 podrás encontrar: «La República del Rif: un ensayo de Estado moderno en el Magreb» por María Rosa de Madariaga

"La República del Rif: un ensayo de Estado moderno en el Magreb" por María Rosa de Madariaga, La República del Rif

En los años veinte del pasado siglo tuvo lugar en la zona del antiguo Protectorado español en Marruecos la creación de la República del Rif, que pretendió erigirse en Estado independiente y representar un contrapoder frente a las dos potencias protectoras, Francia y España. Este embrión de Estado, aunque de efímera existencia, significó un ensayo pionero en los países del Magreb.  Es difícil saber cómo habría evolucionado este embrión de Estado, porque muchos de sus proyectos no pudieron llegar nunca a ejecutarse, debido a su efímera duración y al estado de guerra permanente que vivía el territorio. Abd el-Krim se propuso mostrar al mundo, principalmente a las dos potencias protectoras, Francia y España, que los rifeños eran perfectamente capaces de gobernarse por sí mismos. Aunque la creación de un Estado independiente en el Rif pudo llegar a adquirir un carácter anti-Majzén, es decir contra el poder central, para Abd el-Krim se trataba solo de una primera etapa en la lucha por un Marruecos independiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Javier Gómez Valero
Finalidad: Moderar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Desperta Ferro Ediciones SLNE) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html)..
Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales.

Pin It on Pinterest